Instructivo para conferencistas
El congreso de LA SOVE RELCOV 2025 contará, como parte de su programa, con la presentación de conferencias.
Aquellas/os conferencistas que asistan al congreso de manera PRESENCIAL deberán enviar una copia de su presentación hasta 24 horas antes del momento de su presentación.
Por su parte, aquellas/os conferencistas que asistan de manera VIRTUAL deberán enviar su charla grabada antes del 10 de octubre (ver instructivo) para asegurar el contenido del programa frente a cualquier eventualidad.
La presentación (modalidad presencial) o el video (modalidad virtual) deberá enviarse al correo del congreso lasove.relcov2025@gmail.com.
En este link se encuentra una Plantilla Modelo de Conferencia para quienes deseen utilizarla para la elaboración de su presentación.
IMPORTANTE: Aquellas/os autoras/es que deseen que su conferencia sea publicada abiertamente en el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) -, deberán descargar, imprimir y completar, la planilla de “Licencia de distribución no exclusiva – UNLP”.
La planilla de “Licencia de distribución no exclusiva – UNLP” completada deberá ser digitalizada, nombrada con un identificador fácilmente reconocible (apellido e iniciales del autor, seguido por la leyenda “conferencia_licencia”, por ejemplo: “Pérez_AB_conferencia_licencia.pdf”) y enviada por mail junto con la copia de su presentación o conferencia grabada. La publicación de estos archivos se realizará una vez finalizado el congreso LA SOVE RELCOV 2025.
Guía para preparar y grabar las conferencias
Instructivo sugerido para el diseño de la presentación
Aquellas/os conferencistas de LA SOVE RELCOV 2025 que participen de manera PRESENCIAL, deberán enviar una copia de su presentación hasta 24 horas antes del momento de su presentación.
- Configuración: Diseñe su presentación en modo Pantalla panorámica (16:9). Si utiliza PowerPoint diríjase a la barra de herramientas > Diseño > Configurar página > Pantalla Panorámica o Presentación en Pantalla (esto puede variar dependiendo de la versión utilizada).
- Diapositivas: La presentación es de diseño libre, pero se sugiere incluir una diapositiva introductoria que indique título, nombres de los/as autores/as y afiliaciones correspondientes, y una diapositiva de cierre con información de contacto y afiliación / enlaces a recursos / financiamiento, o simplemente la palabra «Gracias» para finalizar la presentación.
- Si lo desea, puede utilizar la plantilla modelo de LA SOVE RELCOV 2025 provista (disponible al inicio de esta página), cambiando únicamente el título, los/as autores/as, las afiliaciones y la información de contacto con el formato de texto que allí figura.
- Idioma: Las diapositivas deben estar escritas en inglés.
- Texto: Se sugiere que el texto sea oscuro sobre fondo claro. Recomendamos como fuente “Sans-serif” y alineación izquierda o derecha. Se sugiere reducir al mínimo las palabras y promediar no más de 1 minuto por diapositiva.
- Videos: En el caso de presentar videos, descargue e incruste los mismos en formato .mp4. Si utiliza PowerPoint diríjase a la barra de herramientas > Insertar > Videos > Video de archivo > Seleccione el video correspondiente desde su computadora.
- Filmación del/la autor/a (opcional): Si decide hacer la presentación compartiendo la imagen de su cámara, diseñe las diapositivas en consecuencia para evitar tapar información con la ventana de la filmación.
Conferencias grabadas
Aquellas/os conferencistas de LA SOVE RELCOV 2025 que participen de manera VIRTUAL, deberán grabar y enviar su charla antes del congreso (fecha límite: 10 de octubre de 2025).
Requisitos para la conferencia grabada
- Modalidad: El video debe constar de una presentación con diapositivas y la narración correspondiente.
- Idioma: Las diapositivas deben estar escritas en inglés pero la narración puede ser castellano, portugués o inglés (si la narración fuera en castellano o portugués, preferentemente agregar subtítulos en inglés).
- Duración: Los videos grabados de las conferencias no deben exceder los 25 minutos.
- Formato: El formato del archivo debe ser exclusivamente .mp4.
- Fecha límite: Las presentaciones deben enviarse por correo electrónico hasta las 23:59 (hora de Argentina, UTC – 3:00) del viernes 10 de octubre.
Instructivo para realizar la grabación:
- Equipo necesario: Necesita una computadora con micrófono (y cámara si opta por filmarse) y software como por ejemplo PowerPoint. Recomendamos utilizar auriculares y micrófonos con cable ya que ofrecen mejor calidad de sonido.
- Ambiente: Recomendamos un espacio silencioso para evitar ruidos de fondo. Si está filmándose, elija un lugar con iluminación de frente y un fondo simple. Recomendamos apagar y deshabilitar aplicaciones que puedan interrumpir o generar ventanas emergentes o sonidos de notificación durante la grabación.
- Idioma: Puede hablar en idioma castellano, portugués o inglés. Si la narración fuera en castellano o portugués, sugerimos agregar subtítulos en inglés.
- Software: Para realizar la grabación recomendamos utilizar una herramienta de videoconferencia (por ejemplo, Zoom, Microsoft Teams o PowerPoint). Aquí le indicamos cómo hacerlo con Zoom y PowerPoint:
Grabación con Zoom
- Abra Zoom e inicie una nueva reunión.
- Comparta su pantalla y seleccione la presentación previamente preparada en PowerPoint.
- Si tiene videos incrustados con sonido en su presentación, recuerde seleccionar como ajuste: “Compartir sonido de la computadora”.
- Seleccione el botón “Grabar” y espere unos segundos.
- Comience su presentación.
- Finalice la grabación una vez que la haya completado.
- Su grabación se guardará en su computadora local o en la nube, según su configuración.
- Ubique el archivo, verifíquelo y asegúrese de que la presentación tenga un comienzo y un final claros.
- Una vez que esté satisfecho con su presentación, cambie el nombre del archivo.
- Ahora está en condiciones de enviar el archivo.
- Para mayor claridad, aquí compartimos dos enlaces con indicaciones para grabar una presentación: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362473-Grabaci%C3%B3n-local y https://www.youtube.com/watch?v=8Jg3_AQoOJ4
Grabación con PowerPoint
- PowerPoint también permite grabar su presentación, brindando la posibilidad de grabar la narración diapositiva por diapositiva.
- Puede encontrar el tutorial de cómo grabar una presentación en la web oficial de Microsoft. PowerPoint permite agregar subtítulos (diferentes o iguales al idioma del audio) en su presentación (vea las instrucciones).
- Recomendamos realizar una grabación de prueba para asegurarse de que tanto el audio como el video funcionan correctamente.
Envío de la conferencia grabada
Los videos de las conferencias grabadas deberán ser enviados a la casilla de correo del congreso (lasove.relcov2025@gmail.com) como se indica al principio de esta página.
Fecha límite para el envío de las conferencias: viernes 10 de octubre de 2025 (hasta las 23:39 hs – UTC -3:00).
IMPORTANTE: Al enviar el archivo, nos está dando permiso para compartir su presentación grabada con todos/as los/as participantes del congreso, tanto presenciales como virtuales.
Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos.
Comité Organizador LA SOVE RELCOV 2025
E-mail: lasove.relcov2025@gmail.com