JUNTA DIRECTIVA DEL COMITÉ CIENTÍFICO

Dra. Christina B. McCarthy
Presidenta Latin American Society for Vector Ecology (LA SOVE) | Investigadora Adjunta Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) | Docente Investigadora Categoría II (CONEAU) | Investigadora Responsable Laboratorio de Metagenómica y Metatranscriptómica Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG) – Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA) | Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – CONICET
Argentina

Dra. Ima Aparecida Braga
Presidente de la Red Latinoamericana de Control de Vectores – RELCOV
Programa de Programa de Pós-Graduação em Vigilância e Controle de Vetores, IOC/Fiocruz
Brasil
Edgardo Vitale
COORDINADOR
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca,
Montevideo, Uruguay
Laureana De Brun
Veterinary Faculty,
Universidad de la República,
Montevideo, Uruguay
Santiago Mirazo
Unidad Académica de Bacteriología y Virología, Instituto de Higiene,
Facultad de Medicina, Universidad de la República,
Montevideo, Uruguay
Julio Sayes
Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis,
Montevideo, Uruguay
Dra. Carolina Carrillo
COORDINADORA
Instituto de Ciencia y Tecnología (ICT) Milatein
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Universidad de Buenos Aires
Argentina
Dra. María José Villalobos Sambucaro
Laboratorio de la Cátedra de Histología y Embriología Animal
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Argentina
Dra. Soledad Ceccarelli
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – asociado a la Comisión de
Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC BA)
Argentina
Dr. Gerardo Anibal Marti
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – asociado a la Comisión de
Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC BA)
Argentina
Dra. Yester Basmadjián
Prof. Unidad Académica de Parasitología y Micología
Facultad de Medicina, Instituto de Higiene
Universidad de la República
Uruguay
Dra. Antonieta Rojas de Arias
Centro de Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC)
Paraguay
Dra. Raquel M. Gleiser
CO-COORDINADORA
Prof. Asociada a/c Cátedra de Ecología
FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba
Av. Vélez Sársfield 299 (5016)
CREAN-IMBIV (UNC-CONICET)
Av. Valparaíso sn (5016)
Córdoba, Argentina
Dra. María Victoria Micieli
CO-COORDINADORA
Investigadora principal CONICET
Responsable del laboratorio de Insectos Vectores
Directo CEPAVE (CONICET-UNLP-asoc.CIC)
Profesora titular FCNyM
Universidad Nacional de La Plata
Argentina
Ima Aparecida Braga, PhD.
Programa de Programa de Pós-Graduação em Vigilância e Controle de Vetores, IOC/Fiocruz, Brasil
Presidente de la Red Latinoamericana de Control de Vectores – RELCOV
Dr. Andrés Cabrera
Profesor adjunto Unidad Académica Parasitología y Micología
Facultad de Medicina, Universidad de la República
Investigador Laboratorio Interacciones Hospedero-Patógeno
Instituto Pasteur de Montevideo
Uruguay
Dra. Adriana Delfraro
Prof. Agregada de Virología
Sección Virología-Instituto de Biología
Facultad de Ciencias, Universidad de la República
Montevideo, Uruguay
Dra. María Eugenia Cano
Laboratorio de Insectos Vectores
CEPAVE-CONICET-UNLP asociado a CIC (provincia de Buenos Aires)
Argentina
Dra. Daniela Lamattina
COORDINADORA
Instituto Nacional de Medicina Tropical
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud – «Dr. Carlos G. Malbrán»
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Puerto Iguazú, Argentina
Dr. José Manuel Venzal
Laboratorio de Vectores y Enfermedades Transmitidas
Departamento de Ciencias Biológicas
CENUR Litoral Norte – Salto
Universidad de la República
Uruguay
Dr. Thiago Fernandes Martins
Departamento de Medicina Veterinária Preventiva e Saúde Animal
Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia
Universidade de São Pablo, Brasil
Dr. Sergio E. Bermúdez C.
Grupo de Estudios con Ectoparásitos
Departamento de Investigación en Entomología Médica
Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud
Ciudad de Panamá, Panamá
María Soledad Santini
COORDINADORA
Directora Instituto Nacional de Parasitologia Dr. Mario Fatala Chaben-ANLIS-Malbrán-
Ministerio de Salud de la Nación Argentina
CONICET
Buenos Aires, Argentina.
Yara Traub-Czeko
Laboratório de Biologia Molecular de Parasitas e Vetores, Instituto Oswaldo Cruz
Rio de Janeiro, Brasil
Sinval Pinto Brandao Filho
Fundação Oswaldo Cruz, Instituto Aggeu Magalhães,
Recife, Pernambuco, Brasil
Anayansi Valderrama
Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud,
Panama City, Panama.
Carson Centre for Research in Environment and Emerging Infectious Diseases,
La Peñita, Darién, Panama.
Rafaella Albuquerque e Silva
Médica Veterinária CRMV
GT Leishmanioses / GT Chagas – Ministério da Saúde
Centro Universitário de Brasília – Uniceub
Brasil
Ana Nilce S Maia-Elkhoury
Asesora Regional de Leishmaniasis
Departamento de Prevención, Control y
Eliminación de Enfermedades Transmisibles – CDE
Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
María Gabriela Quintana
Instituto Nacional de Medicina Tropical
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Dr. Carlos Malbrán» (ANLIS)
Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”
Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Argentina
Nidia Aréchiga
CO-COORDINADORA
Laboratorio de Rabia, Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, México
Graciela Santillán
CO-COORDINADORA
Departamento de Parasitología,
Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas,
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos G. Malbrán»
Buenos Aires, Argentina.
Germán Astudillo
Hospital Francisco J. Muñiz,
Buenos Aires, Argentina.
Silene Rocha
Department of Health and Environment Surveillance,
Ministry of Health of Brazil,
Brasilia, Brazil.
Madelón Alvarez Genta
Médica Veterinaria
Comisión de Zoonosis
Montevideo, Uruguay
Daniel Da Rosa
Prof. Agreg.
Área académica Parasitología y Micología
Investigador Comisión SIC Uruguay
Asesor Comisión honoraria de zoonosis Echinococcosis quística
Dra. Christina B. McCarthy
COORDINADORA
Presidenta Latin American Society for Vector Ecology (LA SOVE)
Investigadora Adjunta Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Docente Investigadora Categoría II (CONEAU)
Investigadora Responsable Laboratorio de Metagenómica y Metatranscriptómica
Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG) – Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – CONICET
La Plata, Argentina
Dr. Eduardo Virla
Instituto de Entomología, Fundación Miguel Lillo,
CONICET
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
Dra. Bárbara S. Defea
Investigadora Asistente Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CICPBA)
Centro de Estudios Parasitologicos y de Vectores (CEPAVE)
CONICET-UNLP
La Plata, Argentina
Dra. María Laura Genchi García
Cátedra de Zoología Invertebrados II,
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
La Plata, Argentina
Loreley Castelli.
Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas, Departamento de Microbiología, Instituto de
Investigaciones Biológicas Clemente Estable.
Centro de investigaciones en Ciencias Ambientales (CICA), Instituto de Investigaciones Biológicas
Clemente Estable.
Montevideo, Uruguay.
Patrick Stephan Sebastian
COORDINADOR
Laboratorio de Inmunología y Parasitología
Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IdICaL) CONICET – INTA
Rafaela, Santa Fe, Argentina
José M. Venzal
Laboratorio de Vectores y Enfermedades Transmitidas,
Departamento de Ciencias Biológicas,
CENUR Litoral Norte,
Universidad de la República,
Salto, Uruguay
Nilda Radman
Prof. Parasitología Comparada
Laboratorio de Parasitosis Humanas y Zoonosis parasitarias
Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional de La Plata,
La Plata, Argentina
Edgar Lorenzo Sanabria Garayo
Licenciado en Ciencias, Mención Biología
Asesor Técnico y Encargado de la Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos
Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZCAN)
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Paraguay
Víctor Alfonso Montes Zambrano
Departamento de Veterinaria
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Técnica de Manabi
Ecuador
Marcos Javier Butti
Cátedra de Parasitología Comparada
Lab. Parasitosis Humanas y Zoonosis Parasitarias
Fac. de Ciencias Veterinarias, UNLP
Argentina
Ana Laura Carbajal de La Fuente
CO-COORDINADORA
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias (CeNDIE),
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Dr. Carlos Malbrán» (ANLIS)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
Mariana Sanmartino
CO-COORDINADORA
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos,
Grupo de Didáctica de las Ciencias,
La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Denise Valle
Laboratório de Biologia Molecular de Flavivírus,
Instituto Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz,
Rio de Janeiro, Brasil
Andrea Caprara
Center for Health Sciences,
Ceará State University,
Fortaleza, Ceará, Brazil.
Claudia Arévalo Nieto
Zoonotic Disease Research Lab, One Health Unit,
School of Public Health and Administration,
Universidad Peruana Cayetano Heredia,
San Martín de Porres, Lima, Peru
Ivenise Leal Braga
Secretaria de Vigilancia en Salud y Ambiente,
Ministerio de Salud,
Brasilia, Brasil
Ana Laura Carbajal de La Fuente
CO-COORDINADORA
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias (CeNDIE),
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Dr. Carlos Malbrán» (ANLIS)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
Mariana Sanmartino
CO-COORDINADORA
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos,
Grupo de Didáctica de las Ciencias,
La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Celeste Mateyca
Grupo de Didáctica de las Ciencias,
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB, CONICET-UNLP),
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Claudia Arévalo Nieto
Zoonotic Disease Research Lab, One Health Unit,
School of Public Health and Administration, Universidad Peruana Cayetano Heredia,
San Martín de Porres, Lima, Peru
Ana María Montaño
Centro Nacional de Enfermedades Tropicales,
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Marcelo Lorenzo
COORDINADOR
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología, INBIOTEC-CONICET
Buenos Aires, Argentina
Jorge Ronderos
Cátedra de Histología y Embriología Animal,
Facultad de Ciencias Naturales y Museo,
Universidad Nacional de La Plata,
La Plata, Argentina
Gabriel Parra Henao
Instituto Nacional de Salud
Centro de investigación en Salud para el trópico, UCC,
Santa Marta, Colombia
Martha Quiñones
Departamento de Salud Pública,
Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá, Colombia.
Ima Aparecida Braga, PhD.
CO-COORDINADORA
Programa de Programa de Pós-Graduação em Vigilância e Controle de Vetores, IOC/Fiocruz, Brasil
Presidente de la Red Latinoamericana de Control de Vectores – RELCOV
Lorenzo Verger
CO-COORDINADOR
Ministerio de Salud Pública,
Montevideo, Uruguay.
José Bento P. Lima
Laboratório de Biologia, Controle e Vigilância de Insetos Vetores (LBCVIV),
Instituto Oswaldo Cruz (IOC)/FIOCRUZ,
Rio de Janeiro, Brasil
Gabriela Willat
División Epidemiología, Ministerio de Salud Pública,
Uruguay
Miriam Palomino
Laboratorio de Referencia Nacional de Entomología,
Centro Nacional de Salud Pública,
Instituto Nacional de Salud,
Lima, Peru.
Allan Kardec Ribeiro Galardo
Laboratório de Entomologia Médica,
Instituto de Pesquisas Científicas e Tecnológicas do Estado do Amapá / IEPA,
Macapá, Amapá, Brasil
Laura Harburguer
Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN-UNIDEF/CITEDEF/CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
Tanya Romay
COORDINADORA
Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental,
Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente,
Cuba
Dra. Ana Karina Ibarrola, Ph.D.
Jefa de la Unidad de Proyectos, Convenios e Investigación
SENEPA – Ministerio de Salud y Bienestar Social
Asunción, Paraguay
Pablo Fresia
Unidad Mixta Pasteur + INIA (UMPI),
Instituto Pasteur de Montevideo,
Montevideo, Uruguay
Patricio Ponce
Investigador
Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública-INSPI
Bolivia
Jair Virginio
Director Presidente
Moscamed Brasil
Brasil
Dra. Mariana Manteca Acosta
COORDINADORA
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-epidemias (CeNDIE),
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos G. Malbrán”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Dr. Ademir Martins
Laboratóro de Biologia, Controle e Vigilância de Insetos Vetores,
Instituto Oswaldo Cruz, FIOCRUZ
Rio de Janeiro, Brasil.
Dr. Diego Morales
Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática,
Universidad Central
Ecuador
Dra. Patricia Lobbia
Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-epidemias (CeNDIE),
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos G. Malbrán”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina