Simposio: Enfermedades transmitidas por garrapatas

SIMPOSIO TEMA 04

Enfermedades transmitidas por garrapatas (Rickettsia, Ehrlichia, Borrelia)

COORDINA: Daniela Lamattina

La mayoría de los patógenos emergentes se originan en la fauna silvestre y se propagan a animales domésticos y humanos como consecuencia de diversos cambios ecológicos, demográficos y socioeconómicos. La degradación antropogénica de los ecosistemas naturales crea interfaces doméstico-silvestres, donde el riesgo de exposición a patógenos es mayor tanto para las personas como para los animales. Entre los patógenos de relevancia médica y veterinaria, cuya información sigue siendo limitada en estos entornos neotropicales, se encuentran las bacterias y los protozoos transmitidos por garrapatas. Este simposio tiene como objetivo abordar los aspectos ecoepidemiológicos de las garrapatas asociadas a mamíferos silvestres en zonas de estrecho contacto con animales domésticos y humanos, desde una perspectiva de Una Salud que integra la salud humana, animal y ambiental. El debate se centrará en los factores que influyen en la presencia, abundancia, distribución geográfica y rango de hospedadores de estos ectoparásitos, así como en su dinámica temporal y su potencial como indicadores de la salud de los ecosistemas. En un contexto de cambios socioambientales continuos, la vigilancia proporciona herramientas para evaluar los posibles riesgos epidemiológicos y diseñar estrategias de control adaptadas a estos escenarios específicos. Esta propuesta reúne a expertos en parasitología, ecología y salud pública para promover un enfoque interdisciplinario que permita comprender y gestionar los desafíos que plantean las garrapatas en la región neotropical.

Palabras clave: Ixodidae, Fauna silvestre, Enfermedades transmitidas por garrapatas, Una Salud

Resúmen aún no disponible

Resúmen aún no disponible

Resúmen aún no disponible

Resúmen aún no disponible

Resúmen aún no disponible

Cronograma del evento (1)

Lunes 27
-